El conjunto de la plazoleta hará su tercera presentación como local ante los chaqueños. El asistente Sebastián Medina contó cómo se prepara el equipo horas antes de un compromiso.
Sebastián Medina, asistente técnico de Mitre. |
Asociación Mitre hará su tercera presentación ante Villa Angela. El encuentro comenzará a las 22 horas en el estadio “Dionisio Muruaga”. El equipo chaqueño consiguió ganar los dos cotejos que disputó, mientras que los tucumanos consiguieron una victoria y una derrota.
Los días previos al partido requieren un trabajo preciso y consistente por parte del cuerpo técnico. Sebastián Medina, asistente de Gabriel Albornoz, es el encargado de realizar el estudio o scouting del rival de turno.
¿Cómo es tu trabajo los días previos a un partido?
Requieren de mucha exigencia los días previos. Recopilar datos demanda paciencia, tiempo, investigación y análisis. En esta etapa del torneo, los primeros partidos, se complica la búsqueda de datos de los rivales. La comunicación con asistentes de otros equipos fue clave para los primeros juegos.
¿Para qué utilizas esos datos?
Con la información del rival armo un playbook y un escrito. El playbook son gráficos donde mostramos las ofensivas del otro equipo. Por lo general utilizamos los cuatro sistemas que mayormente usan. El escrito contiene las características individuales y colectivas del contrario. El día previo al partido les entregamos ambas cosas a nuestros jugadores. Es una ayuda memoria para ellos. En la mañana del día del juego, vemos un vídeo con todo lo que realiza el contrario colectivamente, ataques, salidas desde el fondo, si corren la cancha, entre otros. También analizamos lo individual.
¿Qué se busca conseguir con el scouting?
Intentamos mostrar todo para dejar en descubierto al rival. La intención es que los jugadores asimilen estos datos para poder llevarlos a la perfección. Es evidente que un buen scouting no garantiza un buen resultado, pero te prepara y anticipa a situaciones que pueden ocurrir.
¿Crees que el jugador lo toma con importancia?
Hay jugadores que lo leen y otros que no. Lo estudian los que tienen intenciones de mejorar, progresar, y son aquellos que están preparados para todas las acciones del juego. Por suerte me cruce siempre con jugadores que se interesan por estos escritos.
Mitre tendrá dos partidos en tres días. Villa San Martín visitará el “Dionisio Muruaga” el domingo 30 a las 21 horas.
¿Cómo te manejas cuando te toca un juego tan próximo como el de Villa San Martín?
Cuando hay dos partidos seguidos uno se va preparando durante la semana. Hay que esperar hasta último momento para poder seguir juntando datos. Hay que estar atentos a las cambios que puede haber en el otro equipo. La edición del video termina la noche previa al juego.
El día después, ¿se analiza lo realizado?
Nosotros, como cuerpo técnico, muy pocas veces les mostramos nuestros partidos en vídeos. Si esto pasa es porque queremos que vean lo mal que se ejecutaron algunas situaciones. El jugador asemeja mucho más cuando se ve cometiendo algún error. En lo que va de la temporada todavía no llevamos esto a cabo. De todas formas nunca dejamos de vernos y sé que varios jugadores también lo hacen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario